Un éxito la Carrera de Aniversario de la Universidad de Sonora

Con un emotivo mensaje resaltando cómo la promoción de la actividad física, la salud y el
deporte entre los universitarios, representa una valiosa manera de convivir de manera sana
y recreativa, la rectora María Rita Plancarte Martínez dio el banderazo de salida esta
mañana de la segunda edición de la Carrera de Aniversario de la Universidad de Sonora en
el Estadio Miguel Castro Servín.

La justa deportiva enmarcada en los festejos de 81 aniversario de la máxima casa de
estudios tuvo el registro de mil 117 participantes, entre estudiantes, académicos, empleados
y trabajadores en los recorridos de distancias de 3.5, que fue recreativa, y la de 5 kilómetros
de nivel competitivo, realizada por dentro y fuera del campus universitario.

El banderazo de la salida oficial de la justa deportiva se dio a las 7:00 horas y tras su
recorrido competitivo y recreativo, concluyó en la meta de la misma pista de atletismo
frente al pódium de entrega del medallero.

Necesario hacer deporte
Graciela Hoyos Ruiz, jefa del Departamento de Ciencias del Deporte y de la Actividad
Física, destacó también la importancia de realizar ese tipo de actividad deportiva que,
advirtió tanta falta hace a la comunidad universitaria y en general de la población.
“Es un honor para el deporte y la recreación iniciar de esta forma los festejos del 81
aniversario de la Universidad de Sonora”, expresó con gran entusiasmo la coordinadora
general del evento.
Hoyos Rivera señaló que la segunda edición de la Carrera de Aniversario es otra estrategia
institucional de promocionar al deporte, el que recordó con énfasis, genera salud y bienestar
físico y mental, propiciando además actitudes y relaciones de positiva convivencia social.
La dirigente del deporte búho hizo un reconocimiento y a la vez agradeció el apoyo
logístico de 50 entrenadores y docentes del departamento a su cargo; a los estudiantes que
fueron instalados como guías en diferentes rutas de la carrera, así como a Tránsito
Municipal.
“También debemos agradecer el respaldo técnico de Alan Trejo, director del servicio de
cronometraje Trizón, empresa dedicada a organizar carreras deportivas de esa naturaleza,
en Hermosillo, además de incorporar atletas de su propia organización a esas
competencias”, dijo.
Cabe destacar que el evento deportivo-recreativo también tuvo el apoyo logístico del
personal de la Dirección de Comunicación de esta casa de estudios.

Vuelan búhos e invitados en la Carrera de Aniversario
Los ganadores absolutos en la modalidad de universitarios, en la rama femenil, por segundo
año consecutivo fue Sofía Coboj Rivera; segundo lugar, Dalia Yamileth Véjar Córdova (
20.20) y tercer lugar Andrea Escalante Avilés (20.45).
La triatleta y además seleccionada nacional, repitió podio.
“Muy feliz, me encanta ganar en mi universidad. Me sentí más cansada este año porque he
entrenado mucho, pero muy padre el circuito, muy padre que terminas en la pista”, dijo.

En la rama varonil universitaria, los ganadores fueron José Emilio Patiño, con tiempo de
16.09, Héctor Vásquez Herrera (16.09) y Bryan Noé Reséndiz Palomares (17.59).
José Emilio Patiño cursa el primer semestre de la Licenciatura en Finanzas, es seleccionado
estatal de atletismo, en la primera edición de esta carrera ganó en categoría como
extrauniversitario, en esta ocasión en una llegada muy cerrada se llevó el primer lugar
absoluto de su alma mater.
“Sí se siente bien, la verdad a eso venía, quería correr y venía a ganar, ya sabía que iba a
haber competencia. La ruta está muy bien, hizo mucho calor”, enfatizó.

Invitados
En la modalidad de extrauniversitarios, en la rama femenil la ganadora fue Nayla Figueroa
Padilla con crono de 18.36, segundo lugar Claudia Mirel López Pereyra (19.33) y en
tercero Ana Guadalupe Cisneros Matus (16.33).
La ganadora del primer lugar es triatleta y ha sido galardonada con el Premio Municipal del
Deporte, en esta carrera se llevaron varias medallas en familia ya que su mamá ganó primer
lugar de categoría, por lo que disfrutaron poder participar.
“Muy bien, creo que esta carrera anima a mucha gente, en especial a los universitarios que
ganaron”.
En la rama varonil el primer extrauniversitario en cruzar la meta fue Pedro Rodríguez
Mexía, con tiempo de 16.00, el segundo lugar fue el triatleta Raúl Ruiz (16.17) y en tercero
llegó Alberto Reyes Morales (16.33).

Premios
Los ganadores absolutos en ambas ramas y ambas modalidades recibieron: 3 mil pesos el
primer lugar, 2 mil pesos el segundo y mil 500 pesos el tercero; además de su medalla
correspondiente.
Los ganadores de categoría ganaron medalla de primero, segundo y tercer lugar; además de
souvenir universitario.