Se puede comenzar con 10 minutos al día e ir incrementando el tiempo gradualmente Hermosillo, Sonora; 15 de enero de 2023.- La activación física no solamente ayuda al cuerpo, sino a la mente, previene diversas enfermedades y retrasa las mismas, por ello la Secretaría de Salud (SSA), a través de la Dirección General de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades (Dgprospe) recomendó hacer ejercicio mínimo 30 minutos al día. De acuerdo a la institución de salud, esta actividad previene cardiopatías, diabetes, sobrepeso y obesidad, mejora la autoestima, disminuye la depresión y la ansiedad, mejora la memoria, la circulación… Seguir leyendo »
Categoría: Salud en General
Tratamiento oportuno de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica mejora la calidad de vida
En el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la Secretaría de Salud (SSA) exhortó a las y los sonorenses detectar a tiempo este padecimiento y recibir un tratamiento oportuno y adecuado. La institución explicó que la EPOC es una enfermedad pulmonar que dificulta la respiración de una persona y, en caso de no ser atendida a tiempo, puede llegar a ser mortal. Entre las características más comunes de este padecimiento, detalló, es la tos con flema o seca, silbido al respirar, infecciones respiratorias, dificultad para respirar y, a medida que avanza, la persona presenta fatiga al momento… Seguir leyendo »
Salud Sonora llama a familias a estar atentas ante señales de alarma de intentos suicidas
Para que las familias estén alertas ante los intentos de suicidio de una persona, la Secretaría de Salud (SSA) señaló la importancia de conocer los nueve mitos que rodean a este fenómeno, con los cuales se pueden saber cuáles son las principales señales de alarma. La institución de salud detalló que el primero de ellos, la distracción del suicida, se refiere a aquella persona que quiere terminar con su vida y no lo dice. En realidad, de cada diez personas que cometen el acto del suicidio, nueve de ellas expresan clara y oportunamente sus propósitos. El segundo mito, en el… Seguir leyendo »
Llama la Secretaría de Salud a solicitar atención oportuna en unidades médicas ante la sospecha de Rickettsiosis
Un diagnóstico deficiente o tardío de fiebre manchada (rickettsia), puede llevar a un paciente a presentar el cuadro grave de la enfermedad, misma que puede ser mortal si no se lleva un tratamiento oportuno, señaló Jorge Laureano Eugenio, director general de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades (Dgprospe). Indicó que, en ocasiones, los pacientes llegan a solicitar atención médica de manera tardía, o bien, cuando el tratamiento que se le proporciona no funciona; por ello, recordó que es importante sospechar que se padece rickettsia cuando se tienen los siguientes síntomas: dolor de cabeza intenso, fiebre mayor a 39… Seguir leyendo »
Inicia Secretaría de Salud colecta de ropa y artículos para hombre
Las donaciones pueden ser nuevas o en buenas condiciones La Secretaría de Salud (SSA), a través de su Voluntariado estatal, inició colecta de ropa, zapatos y artículos de higiene personal para hombres adultos, dada la necesidad de estos insumos para la población más vulnerable que acude al Hospital General del Estado (HGE) misma que, al ser dada de alta, se le brinda estos objetos. La SSA mencionó que en los hogares siempre hay cosas que ya no se utilizan y que para alguien más puede significar una gran diferencia. Explicó que cientos de varones acuden durante el año al HGE,… Seguir leyendo »
Rehabilita y moderniza Isssteson siete salas de Medicina Interna del Hospital Chávez
Totalmente renovada, modernizada y con instalaciones seguras para derechohabientes y personal médico, quedó el área de Medicina Interna del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” de Isssteson, tras una rehabilitación total que incluyó sus siete salas de hospitalización, entre ellas las dos salas donde se presentó un conato de incendio el pasado 9 de septiembre. Jesús Manuel Acuña Méndez, director general de la institución, dio seguimiento personal a los trabajos realizados durante todo el proceso de rehabilitación, en el cual se abrieron paredes, instalaron nuevos conductos para gases medicinales, se cambió y ordenó el cableado eléctrico, se colocaron contactos, apagadores y… Seguir leyendo »
Sedesson publica nuevo padrón del programa “Cuidar a quienes Cuidan”
Apoya a personas que realizan labores de cuidados de familiares con alguna discapacidad, neurodivergencia o cáncer con dos mil pesos bimensuales. La Secretaría de Desarrollo Social de Sonora (Sedesson) publicó en su página oficial el nuevo padrón del programa “Cuidar a quienes Cuidan”, en donde se suman mil dos personas beneficiarias que habitan en 44 municipios, en esta primera fase de 2022. Este programa va dirigido a personas que realizan labores de cuidados de familiares con alguna discapacidad, neurodivergencia o cáncer. El año pasado la iniciativa benefició a mil personas en 38 municipios del estado; este año se amplió a… Seguir leyendo »
Brinda Isssteson herramientas y bases a futuros médicos
Felicita director del instituto, Jesús Manuel Acuña Méndez, a 16 estudiantes de medicina por cumplir su Internado de Pregrado en el Hospital Chávez Un total de 16 jóvenes estudiantes de medicina culminaron su Internado de Pregrado en el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, hospital donde, por espacio de un año, recibieron las herramientas necesarias para seguir desarrollándose profesionalmente. Jesús Manuel Acuña Méndez, director general de la institución, felicitó al estudiantado graduado por este importante paso en su vida profesional y lo invitó a no perder las… Seguir leyendo »
Ofrece Secretaría de Salud clínica especializada en adicciones
La Secretaría de Salud (SSA), a través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, puso a disposición de las y los ciudadanos el Centro de Higiene Mental “Carlos Nava”, clínica especializada en adicciones. José Fausto González Barrios, subdirector médico del centro, recalcó que la clínica atiende a pacientes, tanto adolescentes a partir de los 12 años y hasta población adulta de 18 a 65 años de edad, a quienes se les brinda atención multidisciplinaria para combatir las diferentes adicciones. Destacó que la clínica especializada en adicciones cuenta con varias áreas, con las que trabajan las y los pacientes,… Seguir leyendo »
Esta planta puede curar 3 enfermedades
Es sorprendente lo que algunos remedios naturales pueden hacer por nuestra salud, algunas verduras con curativas y pueden prevenir ciertos padecimientos, el nopal es una de ellas. Según estudios publicados por Center University of Arizona, el nopal puede prevenir el cáncer. Sus propiedades curativas son capaces de combatir las células cancerígenas. Esas son otros beneficios que nos aporta esta planta medicinal: Colesterol El nopal regula los niveles de colesterol en la sangre; esto puede prevenir problemas del corazón. Diabetes Se recomienda que los pacientes con diabetes incluyan esta verdura en su dieta, por medio de ella, se regulan los niveles… Seguir leyendo »
¿ Por qué no es bueno ir al gimnasio todos los días?
Seguramente pensarás que esto suena bastante extraño, y que si quieres ver resultados necesitas ejercitarte diario. Pero, lo cierto es que no es bueno ir al gimnasio todos los días. De acuerdo con estudios publicados por la Universidad de Colorado, es necesario que el músculo descanse ya que se fatiga y como consecuencia de ello, los resultados no serán los esperados. En verdad esto suena un poco raro, pero es una realidad que el músculo se ´canse´ después de una actividad intensa como lo es una rutina de pesas. Se recomienda por lo menos descansar un día; sobre todo si… Seguir leyendo »
¿Qué pasa si tomas un medicamento vencido?
Las medicinas son sustancias y como tal, tienen propiedades físico-químicas, y de acuerdo a éstas, sufren cambios notables cuando caducan, el más importante es la pérdida de su actividad. Pero las consecuencias de tomar medicamentos caducados pueden ser realmente graves para ti. Cuando la caducidad de un medicamento ha expirado, puede ocasionarte alergias, resistencia bacteriana e intoxicaciones que van de leves a severas, afirma Marte Lorenzana Jiménez, académico del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNAM. Los antibióticos por ejemplo, tienen un período de vigencia a partir de que salen al mercado; cuando ese tiempo termina,… Seguir leyendo »
Todo lo que comes se refleja en tu rostro
¿Todo lo que comes se refleja en tu rostro? Así es, no hay duda alguna de que ciertos alimentos dañan la apariencia de tu piel. El azúcar, el gluten, la leche y el alcohol no son nada saludables, sobre todo si padeces de alergias o intolerancias a sus componentes, pero, ¿cómo pueden afectar la apariencia del rostro? La piel es el espejo de tu salud y también revela si existe una buena nutrición y cuidado. Los alimentos poco saludables y la intolerancia a ciertos productos pueden ocasionar la aparición de ciertos problemas de la piel, especialmente en la cara. 1…. Seguir leyendo »
Científicos mexicanos crean dispositivo para medir glucosa a través de saliva
Cerca de 422 millones de adultos padecen diabetes, y para medir sus niveles de azúcar pasan por una situación incómoda todos los días: deben pincharse el dedo para medir sus niveles de azúcar. Como una alternativa menos dolorosa, investigadores y estudiantes de Ingeniería en Biomédica de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Autónoma de Querétaro crearon el prototipo de un dispositivo portátil que para medir dichos niveles sólo utiliza una muestra de saliva. El primer requisito para hacer el diagnóstico es que el paciente esté en ayunas y sin haberse lavado la boca. Cuando la muestra se extrae, pasa… Seguir leyendo »
¿La sal es mala para la salud?
La sal, durante mucho tiempo ha jugado el papel de villano de la dieta, pero una serie de nuevos estudios está escribiendo una narración muy diferente para el condimento calumniado. Los hallazgos aseguran que consumir más sal impide la sed y ayuda a las personas a quemar más calorías. Los estudios fueron dirigidos por el científico renal Jens Titze. La hipótesis poco convencional habla de que la sal puede producir efectos opuestos en la salud de las personas, pero en realidad estos resultados fueron de una investigación antigua que observó cómo fluctuaba el volumen de orina entre los miembros de… Seguir leyendo »